PhiN 82/2017: 83



Irene M. Weiss (Mainz)



Martin Stöckinger (2016): Vergils Gaben. Materialität, Reziprozität und Poetik in den Eklogen und der Aeneis. Heidelberg: Winter.



Con una de las frases más citadas de la Eneida: "timeo Danaos et dona ferentes" (En. 2, 49) resume Laocoonte su justificada desconfianza respecto del caballo de madera que le obsequian los aqueos a Troya. Al ligar un don al temor que puede provocar, refleja Virgilio en ese verso la ambivalencia implícita en la semántica del don, según evidencia, en las lenguas germánicas, la diferencia de significados para el significante Gift/gift. Valiéndose de un amplio instrumental filológico y teórico y de una sólida metodología, Martin Stöckinger indaga en Vergils Gaben –una versión levemente modificada de su tesis de doctorado–, sobre la base de una selección de textos virgilianos, la compleja red de relaciones que pueden estar codificadas en los dones.

Marcel Mauss fue el primer estudioso que trató el tema desde su óptica social y antropológica. En su Essai sur le don. Forme et raison de l'échange dans les sociétés archaïques (1925) considera que el conjunto de acciones ligadas al don en las culturas arcaicas es un fait social total en tanto da impulso y compromete a la sociedad y a sus instituciones. El intercambio de presentes estabiliza el vínculo y crea además, a través de códigos preestablecidos, una dependencia que da solidez al grupo social. Para Mauss es éste el sistema originario en la constitución de una sociedad, y no la economía de mercado, fundada en el individualismo. Que Stöckinger haya decidido analizar la obra de Virgilio desde esta perspectiva sistémico-cultural es un reflejo del renuevo del espíritu interdisciplinario en la filología clásica alemana, que tradicionalmente recurría más bien a las disciplinas históricas, no tanto a las teóricas. El impulso viene, en buena parte, de los países anglosajones, como permite constatar la bibliografía secundaria en el volumen que reseñamos. Stöckinger coloca su trabajo en una tradición de los estudios sobre la Antigüedad para los que Mauss constituye el punto de referencia teórico, y, adoptando la terminología de Michael Satlow (2013: 6), define el Essai de Mauss como 'categoría heurística' (17); como tal la aplica a su interpretación de Virgilio. En lo que hace al método, toma distancia del ejercicio hermenéutico con que abordan el tema algunos autores del New Historicism (Bowditch, Coffee) y se declara programáticamente a favor de una metodología pluralista, que incluye el enfoque formalista y semiótico, sobre todo el análisis inter- e intratextual, la narratología o la mitología comparada (cf. 12–13). A esto se agrega la aplicación puntual y esclarecedora del análisis etimológico. Es notable el equilibrio que establece Stöckinger entre el recurso a la teoría (en primer lugar Mauss y los teóricos ligados a él: Roland Barthes, Georges Bataille, Pierre Bourdieu, Jacques Derrida), útil como instrumento para la comprensión del texto, y el close reading con que aborda los textos virgilianos. El autor se propone mostrar que el tema "don" no está en primer lugar determinado por el discurso contemporáneo –en un sentido amplio del término–, tal como aparece sobre todo en De officiis, de Cicerón, o en De beneficiis, de Séneca, sino que es una clave de la organización interna del texto virgiliano, es decir, de su poetología (cf. 16–17).




PhiN 82/2017: 84


El corpus analizado por Stöckinger se limita a las Églogas 2 y 3, estudiadas en la primera parte del libro ("Gaben und Gesänge in den Eklogen", 29–59), y a pasajes seleccionados de la Eneida, de los que se ocupan la segunda y tercera parte ("Gaben und Erzählungen in der Aeneis" y "Gaben und die Erzählung der Aeneis", respectivamente). Cada capítulo del libro concluye con una síntesis de los resultados. El último ("Synthese: Der Schild des Aeneas", 227–243) es recapitulatorio: el autor aplica allí los resultados de los apartados anteriores a un análisis pormenorizado del escudo de Eneas (Canto 8), el don más eminente de la Eneida. Cierra el volumen una serie de utilísimos índices: de palabras, nombres, cosas y pasajes o autores clásicos citados. A continuación me limitaré a destacar algunos puntos de evidente innovación que presenta esta lectura de Virgilio.

El título del volumen liga tres elementos al tema principal: materialidad, reciprocidad y poética. La reciprocidad, tercer constitutivo del acto de donar (dar, recibir, corresponder), le interesa al autor en tanto reciprocidad horizontal, en el sentido social, y en general en su carácter positivo. La materialidad atiende a los objetos que pasan de una mano a otra, sea que se trate de regalos, de premios o de botines de guerra. En su calidad de 'cosas', los objetos intercambiados transportan consigo una historia, cuentan algo, tienen una 'biografía' (cf. 6). Con estas dos facetas del tema se mantiene el autor en el plano intratextual, la reflexión poetológica en que las hace productivas es en cambio claramente metatextual. En este plano, Stöckinger se propone averiguar cómo los dones, como formas de reciprocidad social y de presencia material, pueden contribuir a la organización interna de los textos virgilianos (cf. 9). Su objetivo es ver, en primer lugar, si hay un nexo entre la representación de los dones y la poética inmanente en los textos analizados, y en caso afirmativo, tratar de describir ese nexo en su contexto histórico-literario. Stöckinger pone esto en práctica comparando los textos virgilianos fundamentalmente con los correspondientes pretextos bucólicos y épicos, para lo que se vale del instrumental ofrecido tanto por la estética de producción y recepción textual como por modelos semióticos, con los que indaga las diferentes funciones poéticas que tienen los dones en el corpus elegido. En el marco propuesto ofrece el autor sin duda un aporte específico novedoso a la lectura de Virgilio.

El tema de los dones en las Églogas se ha concentrado en general en la égl. 5, 81–90. Con todo, Ernst A. Schmidt, en su ya clásico Poetische Reflexion (1972: 225–238), estudia el pasaje atendiendo en especial a su relación poetológica con las Églogas 2 y 3 (cf. además Seng 1999: 21–22); Stöckinger no lo menciona. Al autor le interesa exclusivamente el análisis de la segunda y tercera égloga, particularmente sobre la base de los dos tipos de prácticas más significativas estudiadas por Mauss: el potlatsch, un donar dispendioso y excesivo característico de ciertas tribus norteamericanas, que muestran así, mediante la pérdida material, el compromiso con el beneficiado, y el kula, un intercambio de las islas del Pacífico donde el peso recae en el intercambio equitativo de dones, que promueve y conserva la estabilidad social.




PhiN 82/2017: 85


En el monólogo de Coridón, égl. 2, 6–73, destaca Stöckinger la dialéctica planteada entre el dispendio (Verausgabung) del catálogo de regalos (vv. 36–57) y la reserva o circunspección del pastor al final de la égloga. Para Mauss –y para Bataille, que lo sigue– quien dona en exceso (potlatsch) es un sujeto soberano. El caso de Coridón, según Stöckinger, es diferente, porque su ofrecimiento es producto de su débil posición frente al rival, y sólo cuando termina su presentación parece adquirir control sobre sí mismo, y por lo tanto sobre lo demás. Relaciona esta dialéctica con la expresión de una subjetividad del yo loquens que él compara, sobre la base de la interpretación que hace Melanie Möller (2008) del Carmen 8 de Catulo, con la subjetividad moderna e incluso postmoderna. El punto clave está en el distanciamiento de sí mismo, lo que podríamos definir como su apercepción, que le permite el control sobre lo exterior. El examen estilístico minucioso del catálogo de los dones y del pasaje que le sigue le permiten al autor mostrar, en el sistema deíctico y sintáctico del poema, cómo se cumple este distanciamiento en Coridón (cf. 49–56). El pastor llega al autorreconocimiento de su estado, pero sin la posibilidad de influir sobre el mundo exterior, es decir, sobre la voluntad de Alexis. Así, si bien es cierto que ni el canto ("nihil mea carmina curas", égl. 2, 6) ni los regalos ("nec munera curat Alexis", égl. 2, 56) tienen un efecto sobre el amado, se convierten con todo en una autorreflexión que incluye al destinatario y que dinamiza el poema desde la perspectiva poetológica. La indiscutible conclusión a la que llega el autor podría haber sido enriquecida con una segunda lectura de los vv. 25–27 de la égloga: "nec sum adeo informis; nuper me in litore vidi,/cum placidum ventis staret mare. non ego Daphnin / iudice te metuam, si numquam fallit imago." Stöckinger la ve como un momento ambivalente entre la confirmación del yo y su desintegración (52), cuando en realidad se puede ver como un momento clave en la constitución del sujeto, con una función semejante a la que tiene el reflejo de la propia imagen en Lacan.

En tanto que en la Égloga 2 le importa al autor el don no correspondido como momento constitutivo del sujeto poético, en la Égloga 3 le interesa examinar la reciprocidad constructiva como fundamento de la poética bucólica virgiliana. Parte para ello de la interpretación histórico-literaria del comienzo de la égl. 3 (vv. 1–6) llevada a cabo por Farrell (1997), quien considera que la neutralidad con que se presenta el hecho de que Dametas custodie el ganado de Egón apunta a una valoración positiva de la imitación (se entiende la de Virgilio respecto de Teócrito). Inspirado por esta observación, Stöckinger estudia su relevancia intraliteraria para la dinámica de la égloga (65), enfocando en especial el canto alterno entre Dametas y Menalcas (égl. 3, 60–107). Como subtexto para el verso de arranque, "Ab Iove principium Musae: Iovis omnia plena", a cargo de Dametas, considera más productivo el primer verso de los Phainomena de Arato que el del Idilio 17 de Teócrito, el otro referente señalado generalmente por la crítica. No niega la relevancia intertextual de Teócrito, sugerida ya por el carácter panegírico de ambos poemas, pero la preferencia de Stöckinger por Arato radica en que, como modelo, establece una relación con el contexto astronómico poco antes tematizado por Menalcas en la écfrasis de vv. 36–42. Dametas se coloca con esto a la altura de su contrincante. En la interpretación que hace Stöckinger del canto amebeo, es de especial interés la relación entre propiedad material y poesía bucólica, y la armonización que observa en el plano poetológico a medida que avanza el canto: tal como en el ritual del kula, donde la equiparación de dones permite alcanzar la estabilidad social, así también en la Égloga 3, donde Dametas, aun no siendo propietario del ganado que cuida, termina el canto en un plano de paridad con Menalcas.




PhiN 82/2017: 86


En el caso de la Eneida, el interés del autor recae en los aspectos materiales, 'biográficos', polisémicos a través de los cuales obtienen las cosas un significado. Considero que los aportes más relevantes están aquí relacionados al impulso que le confieren los dones al hilo narrativo primario. De esto se ocupa el capítulo 6 de la tercera parte, "Gaben und die Dynamik der Erzählung" (163–195), partiendo de la resemantización de artefactos como el caballo de Troya o la espada de Eneas. Esta última, originariamente dejada por Eneas cuando parte de Cartago, es resignificada por Dido al emplearla como arma para suicidarse; la nueva función que le otorga la heroína motiva también la acción que sigue. El apartado 6.2 ("Gabe und Zeit", 168–178) tematiza la circularidad, que Stöckinger ve expresada tanto en la narración sobre el intercambio de dones con Latino (Eneida 7, 152–285) como en el motivo del nóstos de los troyanos a su lugar de origen, la Etruria (171). Agrega a estos movimientos de ida y vuelta un tercer índice de circularidad: el tiempo. En efecto, el tópico de la Edad de Oro y la perspectiva que le abre Latino a los troyanos de vivir tal como antes de la guerra (vv. 260–262) destacan la concepción cíclica del tiempo. Para interpretar la relación que se plantea entre circularidad y don, Stöckinger recurre a Donner le temps, de Derrida. Para éste, la circularidad es un principio del intercambio económico. El don, en la medida en que indica sólo el dar, interrumpe según él la circularidad propia de la economía. Con todo, admite que el don en su forma pura no existe, lo llama "lo imposible", porque todo don implica ya una respuesta, aunque más no sea en la aceptación de quien lo recibe (cf. Derrida 1991: 18–27). El círculo, "símbolo de lo simbólico mismo" (ibid.: 19), está además ligado al tiempo, como lo prueban distintas concepciones religiosas y filosóficas. Valiéndose de la base etimológica que relaciona, en diversas lenguas indogermánicas, el presente como tiempo con el presente como don, Derrida señala lo paradójico de la concepción circular no sólo del don, sino también del tiempo, dado que el presente como momento no responde al principio de la circularidad. Stöckinger se encarga de hacer productiva esta compleja reflexión de Derrida en la dinámica narrativa del canto séptimo de la Eneida. En una original lectura de la escena en que Ilioneo y Latino intercambian dones (En. 7, 249–254), Stöckinger destaca la reiterada circularidad que pone en evidencia el plano semántico en el momento que sigue a la entrega de obsequios por parte del primero. La respuesta de Latino tarda en llegar, y esta retardación detiene la acción en un presente estático, después del cual la aceptación de los dones y las referencias al pasado y al futuro dan un nuevo impulso a la diegesis. Stöckinger capta así en su análisis el efecto sinérgico que imprimen la estaticidad del presente y la circularidad del intercambio de dones en la dinámica narrativa del texto virgiliano (cf. 174). Esto permite hablar, más que de una prueba textual del acierto derridiano, de una feliz convergencia de close-reading y reflexión teórica.

El volumen se cierra con una nutridísima bibliografía; la omisión de algún aporte canónico de la filología alemana, como el señalado más arriba, se entiende si se tiene en cuenta lo inconmensurable de la crítica virgiliana. La aproximación al libro de Stöckinger debe usar otra lente de aumento, ya que se centra en un tema con frecuencia sólo rozado en la bibliografía sobre el Mantuano. Desde la nueva perspectiva hermenéutica que plantea, resulta una obra de consulta obligatoria que permite constatar, una vez más, la peculiaridad e identidad virgiliana, sobre todo respecto de sus pretextos griegos.




PhiN 82/2017: 87


Bibliografía

Bowditch, Phebe Lowell (2001): Horace and the Gift Economy of Patronage. Berkeley: University of California Press 2001.

Coffee, Neil (2009): The Commerce of War. Exchange and Social Order in Latin Epic. Chicago: University of Chicago Press.

Derrida, Jacques (1991): Donner le temps. Mayenne: Galilée.

Farrell, Joseph (1997): "The Virgilian Intertext", en: Martindale, Charles (ed.): The Cambridge Companion to Virgil. Cambridge: Cambridge University Press, 222–238.

Mauss, Marcel (1925): Essai sur le don. Forme et raison de l'échange dans les societés archaïques, en: L'année sociologique, nouvelle série I (1923–1924), 30–186. 

Möller, Melanie (2008): "Subjekt riskiert (sich). Catullus, carmen 8", en: Arweiler, Alexander / Möller, Melanie (eds.). Vom Selbst-Verständnis in Antike und Neuzeit. Notions of the Self in Antiquity and Beyond. Berlin/New York: De Gruyter, 3–20.

Satlow, Michael L. (2013): "Introduction", in: ibid. (ed.): The Gift in Antiquity. Malden: Wiley-Blackwell, 1–11.

Schmidt, Ernst A. (1972): Poetische Reflexion. München: Fink.

Seng, Helmut (1999): Vergils Eklogenbuch. Hildesheim: Olms.